Navegación de la etiqueta

Paco Déniz

Zammat. Paco Déniz

Pocas cosas se han escrito de la estancia de los canarios en el Sáhara; es como si nunca hubiéramos estado allí. De hecho, cuando se habla de emigración canaria olvidamos nuestro propio continente: el africano.

La edad de la penumbra. Paco Déniz

Leyendo el esperado libro de Catherine Nixey "La edad de la penumbra", no he podido evadirme de la realidad, pues lo que ella descubre sobre el auge del cristianismo como religión oficial del Imperio Romano a partir del siglo III d. C. guarda similitud con lo que barrunto. Es un libro esperado porque nos transporta al escenario-nexo entre la caída del Imperio Romano y la aparición de la Edad Media.

Relatos. Paco Déniz

A colación de recientes y relevantes acontecimientos (disolución de ETA, Cataluña, desacreditación de la justicia, manadas, másteres, etc.) he oído a relevantes personas de la política y del periodismo clamando ¡Cuidado con el relato!

Miedo. Paco Déniz

Si no miedo, algo parecido recorre el cuerpo de las personas que pudieran significarse en la crítica a la Monarquía, al artículo dos de la Constitución, o al Gobierno.

Cuéntame lo que pasó. Paco Déniz

Estos días previos a la celebración de la fecha constitucional asistimos al cacareo habitual de tópicos sobre la Constitución, aunque este año resuenan diferentes, tal pareciera que el sonido llevara tonos más graves que antaño, o tuviera una sintonía de ecos diferentes dependiendo de la pared donde retumbe. El contexto ayuda. La revuelta catalana ha cuestionado aspectos centrales de la carta magna, obligando al inmovilismo a renovar y endurecer el argumentario para recomponer y pulir el concepto dañado.