En el patio del colegio solía hablar con mis amigas en sus distintas esquinas. Lo normal en aquella época, era que todas las niñas y niños tuvieran lo que se denominaba una familia tradicional. Pero mi amiga me confesó algo diferente aquella mañana.
En Canarias, además de recibir muchos turistas, también recibimos cada año, la visita de muchas especies de aves migratorias, ya sea en su ruta migratoria habitual y también de especies que son divagantes, es decir, aquellas que nos visitan de forma accidental.
Cuando al final podamos empezar a pasar página de la auténtica catástrofe que vivimos como consecuencia de la crisis sanitaria por la COVID-19, el microrrelato de Monterroso que da título a este texto, es como una profecía de lo que nos está esperando a la vuelta de la esquina, que no es otra cosa que un monstruo que no ha desaparecido y que ni siquiera está dormido, la crisis climática.
La organización ecosocialista canaria señala como prioridades el cambio del modelo productivo y el rescate de la clase trabajadora y de los sectores populares
La organización ecosocialista considera “fundamental” esta iniciativa ciudadana, que aspira a garantizar el abastecimiento de alimentos de calidad, incrementar y mejorar la producción, reducir las importaciones, estabilizar los precios y diversificar la economía de las Islas
Carmela Díaz Vilela: “La crisis sanitaria y socioeconómica evidencia la vulnerabilidad del modelo económico del Archipiélago y urge a tomar soluciones decisivas”
Antonio Lozano, escritor grancanario, uno de los referentes de lo que podríamos llamar “Literatura social” (aunque cultivara mucho en sus orígenes la novela negra), tristemente fallecido el pasado año en plena madurez creativa, decía en una entrevista que “ser un escritor es sumergirse en el mundo, rastrear en él sus bellezas y sus miserias, encontrarse con los hombres y mujeres que habitan en el planeta, vestirse con la piel de los que más sufren y darle la voz para que nos cuenten sus historias…” (citado de “El desfile de los malditos”, Alrevés 2019).